Hawila

Transporte sostenible y Cultura

Hawila no sólo se utilizará como carguero de vela, sino también como plataforma cultural y educativa, para concienciar sobre el medio ambiente y contribuir a impulsar la industria mundial del transporte marítimo hacia una cultura de transporte sostenible y sin emisiones de carbono.

A lo largo de su recorrido, Hawila pretende concienciar sobre la globalización. Gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años, quieren continuar su misión de enseñar técnicas tradicionales relacionadas con la navegación y la construcción de embarcaciones utilizando productos naturales y sostenibles.

Porque el arte y los juegos pueden abrir las mentes para crear visiones y acciones, Hawila se utiliza como plataforma de colaboración para actuaciones y talleres en torno a la sostenibilidad y la navegación tradicional.

Historia de Hawila

Un buque con una larga historia
Hawila se construyó en Risør (Noruega) en 1935 como Baltic Trader, un diseño tradicional escandinavo de carguero de madera resistente capaz de transportar una enorme cantidad de carga para su tamaño.

Fue construido como velero con motor y transportó hielo natural hasta la década de 1960. En la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un carguero de dos mástiles para compensar la escasez de combustible.

Con el fin del comercio del hielo, fue abandonada por primera vez en la década de 1970. A partir de 1978, una escuela independiente sueca "Mot Bättre Vetande" lo convirtió en un buque escuela de vela para escolares como parte del plan de estudios: la bodega de carga se convirtió en dormitorio, se eliminó el puente de mando de popa, se construyó una cocina en cubierta y se elevó la cubierta de popa. De 1984 a 2008, generaciones de escolares suecos navegaron en el Hawila. Finalmente, la situación financiera de la escuela llevó a la venta de Hawila.

Un nuevo propietario la mantuvo durante unos años antes de abandonarla en Kastrup en 2013. En 2014, fue rescatado, reparado y restaurado para la navegación costera por nuestra organización sin ánimo de lucro Hawila Project.

Especificaciones Hawila

  • Construido: 1935 
  • Velamen: Ketch con aparejo de foque
  • Longitud completa: 34,9 metros
  • Longitud de la cubierta: 25,5 metros
  • Calado: 3 metros
  • Capacidad de carga: 60 toneladas / 95 m3
  • Número máximo de velas: 10
  • Crew profesional: 6
  • Trainees: 26

Suscríbete a nuestro boletín

¡Si te suscribes a nuestro boletín serás uno de los primeros en saber cuándo se lanzan nuestros nuevos programas de navegación! Nuestro Fairtransport "Sailmail" está repleto de historias sobre aventuras, sobre la vida en y con el mar, sobre productos de tierras lejanas y exóticas y todo lo demás que sucede en el mundo de Fairtransport. ¡No te lo pierdas!